Entradas

What would #SIMOedu16 do? reflexiones sobre el encuentro de Educación y Tecnología

Imagen
Con F. Javier Masero Tras tres días asistiendo a todas las conferencias y los talleres que pude del SIMO Educación (19-21 Oct.), visitando algunos stands realmente interesantes y tener la suerte de poder desvirtualizar y charlar presencialmente con personas como @manolitotic y @fmasero , me siento con la página en blanco del blog para hacer mi digestión, para sacar el jugo a mis pensamientos, recuerdos y reflexiones de estos días, para tratar de poner redefinir lo que esta formación me ha provocado y quiero convertir en deseo de hacer, proyecto que compartir, emprender o idea que defender. Antes de esto, me quiero detener primero en esos detalles, encuentros o momentos más personales. Por ejemplo, se me cortó un poco la respiración al pasar por un stand y leer "Aula Mentor - voluntechnies : llevamos la realidad virtual a los niños hospitalizados ". Aquellos que tenemos y/o hemos tenido un niño de la familia hospitalizado por largo tiempo y sabemos que puede volver...

De la nube teórico-práctica a la pista real

Imagen
Ya desde hace unos años vengo tomando contacto directo con las aulas y los espacios de aprendizajes donde van a desarrollar su labor los futuros profesores y maestros (de Educación Física y otras prácticas no regladas) que formo como docente universitaria en la UAH . En los primeros años, sentía que era suficiente el contacto profesional que sí tuve anteriormente. También la labor como tutora de prácticum de mis estudiantes, que realizaba y realizo con especial mimo, pues cuando traspaso la puerta de un centro educativo para hablar con los tutores de mis alumnos, en realidad también trato de absorber todo lo que allí se vive cada día. Esas visitas las alargo todo lo que me dejan, y las charlas con mis estudiantes sobre su vivencia me las tomo también como una fuente de contacto con la realidad. Pero esto no era suficiente. Tomada de http://stellae.usc.es/ Hace unos años "me toco" dar una asignatura de expresión en Infantil [sí, eso pasa hoy en día en la universidad...

Laboratorio de coCreación en danza

Imagen
Agosto, Madrid centro, calor, clima vacacional... y yo a formarme en un taller intensivo con Natalia Fernandes denominado Laboratorio de movimiento y creación  en el centro BambúDanza . Cuando uno utiliza su tiempo libre para mejorar como profesional, de manera especial, espera una experiencia transformadora que le traspase desde lo personal y que sienta que puede proyectarlo en un futuro próximo en su labor docente. Y así ha sido.  Escribo esta entrada para  no olvidar  lo vivido,  alargar las reflexiones  que nos provocaba Natalia y, en menor medida en el caso de este post,  compartir  mis pensamientos. No voy a narrar en forma de diario qué hemos ido trabajando y cómo. Aunque me parece interesante (y de hecho a mano algo tengo), son técnicas de composición, ejercicios y actividades que no he creado yo, por lo que siento que no me corresponde a mi hacer todo esto público.  Foto: LPettengill/BambúDanza Cuando trabajamos la ...

¿Modernización del Espacio Madrileño de Enseñanza Superior? no es un plato ligero

Imagen
Este post no es "plato ligero" ni creo que interese a aquellas personas que no esté sumergidas en labores académicas en una universidad madrileña. Aviso previamente porque el tiempo es oro, el del todos. La Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid dio a conocer el documento “ La modernización del Espacio Madrileño de Enseñanza Superior. Ideas para el debate ” (advierto que el documento es largo)  a finales de junio de este año.   Para generar el mayor consenso posible en torno a los objetivos que debe perseguir la Enseñanza Superior en la Comunidad de Madrid, las herramientas para lograrlos y plasmarlos en una futura ley, solicitan que la comunidad académica nos pronunciemos al respecto. Añadir que este anuncio  no está exento de polémicas en las que NO voy a posicionarme, pero sí al menos recoger que se han producido y que cada lector saque sus conclusiones, pues CUPUMA  (Coordinadora de Universidade...

De la tecnología a la educación física

Imagen
Ha salido publicada una monografía en la revista Tándem titulada "Competencia digital en educación física"  donde podemos encontrar experiencias prácticas actuales muy interesantes de profesores #edufis . La redacción me solicitó escribir un artículo introductorio sobre el papel de las TIC en este ámbito y acepté encantada; este tipo de oportunidades te permite revisar y reflexionar, una vez más en papel (o pantalla), sobre el punto en el que nos encontramos, dado que la tecnología evoluciona a una velocidad de vértigo y la sociedad se reinventa cada día gracias a ella. El objetivo de este artículo no era otro que reformular el papel que las TIC en la Educación Física desde sus influencias sobre el uso que se hace en el deporte y la educación, así como el necesario desarrollo de la competencia digital de los docentes; pero antes de eso, quería dar un paso atrás y revisar cómo la tecnología es mucho más que aparatos que nos hacen la vida más fácil (o a veces nos la complica...

Pensando en Córdoba, pensando en ellos

Imagen
A continuación presento un póster interactivo de los materiales, los contenidos y los aspectos tratados sobre Expresión Corporal en un encuentro con opositores a Educación Física en Secundaria el pasado 23 de mayo en Córdoba, gracias a Jorge Álvarez y el centro OBIC . Quizá os resulte más cómodo verlo y entrar en sus contenidos mediante este link . Si algún enlace no va del póster, por favor, avisadme en comentarios. Este material lo dejo para esos magníficos docentes (especialmente ellos podrán dar sentido a ésto porque lo asociarán a lo vivido) y para los que no pudieron asistir, que también los tengo presentes. Si es de utilidad para alguien más, será estupendo. Quiero daros las gracias a todos los participantes de esta masterclass, por hacerme sentir tan cómoda, por dejaros contagiar de las posibilidades educativas de un ámbito como es la expresión corporal, y por el cariño recibido ese sábado, pues emocionalmente me reconfortó en unos días difíciles para mi. Quiero...

Más allá de las aulas universitarias: #AprendizajeConSentido

ConEFtados es un encuentro diferente, me resulta un formato más desenfadado que un Congreso, por lo que lo hace más emocional, y más auténtico por las personas que se reúnen. Este año se celebra el 2 º ENCUENTRO ESTATAL SOBRE INTERCAMBIO DE  EXPERIENCIAS EN PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN LA ESCUELA", m adrid, 6-7 de mayo, 2016. Mi comunicación en estas jornadas en modo presentación y debajo el vídeo de la conferencia: