Entradas

Novedades en... Expresión Corporal: vuelta a mi otra casa universitaria

Imagen
Se han celebrado unas Jornadas que me han permitido aprender, divulgar ciencia, realizar práctica (cuánto me sigue gustando) y me han tocado el corazón . Ahora cuento la razón. La jornada se llamaba "Novedades en... Expresión Corporal" organizada por la Asoc. Antiguo Alumnado del INEF , celebrada el 18 de octubre de 2025,  en el INEF de Madrid  donde estudié, me licencié y disfruté aprendiendo (soy de la promo 1994-99).  Entrar por esa puerta para compartir lo que he aprendido y sobre lo que me he especializado, ¡ ¡30 años después!! da vértigo pero sobre todo una alegría y orgullo muy grande . De esos 30 años que han pasado, 23 llevo en CCAFYDE UAH . Qué suerte, tengo dos "hogares académicos". Y es que aquí en el INEF-Madrid donde pasé unos años maravillosos, todo lo que iba aprendiendo me fascinaba (bueno, confieso que se me atascaron un poco la biomecánica e instalaciones). Guardo un increíble recuerdo de mis compis , con los que aún mantengo contacto (¡Hola!), y ...

De espaldas a la vivencia hormonal de la mujer en movimiento

Imagen
Me ha gustado muchísimo este episodio, como tantos otros de Movimiento Desencadenado . Aprovecho para felicitar a su creador, Juan Nieto, por estas divulgaciones, entrevistas, derivas, reflexiones (tus speechs son potentes, no dejes de hacerlos por favor, gracias por el esfuerzo). No me pierdo ninguno de sus episodios, aprendo y ¡qué compañía me hacen camino de mi trabajo en la UAH ! Me he quedado con ganas de saber más aun. Qué necesario es conocer la complejidad hormonal , emocional y cómo afecta a tu vida en movimiento, tanto para las mujeres, por autocuidarnos y trabajar con otras mujeres, como para los hombres, para entender esta complejidad y aplicarlo a la vida personal y profesional. Así que recomiendo: ¡Escuchad a Susana!  (Dra. Susana Moral, doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, nutricionista y fisioterapeuta) Puedes ver la entrevista en Youtube En el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte hemos caminado de espaldas a la viven...

IA para estudiantes

Imagen
  A continuación, os dejo un material sobre IA generativa para estudiantes universitarios.  Haz clic para  DESCARGAR en  este LINK .

3 palabras que le diría a mi yo de los 18 años

Imagen
Pues eso, si tuvieras oportunidad:  ¿Qué tres palabras te dirías? Verás que cuando te pones a pensarlo, no es tan fácil. Allá voy.  Al margen del número del Gordo de la Lotería de Navidad ;P  o "todo va a salir bien con el doctorado, con el cuidado a tus padres, con la maternidad gracias a la reproducción asistida...", a modo de juego me lo he querido llevar  al terrero profesional y de aprendizaje, cuidados, vida y bienestar aquí mi respuesta: Barefoot -  PAS  - Respira  Podríamos decir que estos son los tres descubrimientos que me hubiera gustado hacer mucho antes y que tienen en mi vida un lugar importante desde los últimos 5 años. BAREFOOT Los pies. Esa parte del cuerpo tan fundamental, la base, lo que nos permite hacer lo que más nos gusta. Los debemos adorar y sin embargo nos decimos desde bien pronto que son feos, y los descuidamos (quitando la pedicura quizá), pensamos que están ahí lejos de nuestros ojos y para qué ocuparnos. Que son músculos ...

A no ser que tenga perejil entre los dientes, dejen mi cuerpo en paz

Imagen
En muchas ocasiones he escuchado comentarios sobre mi cuerpo y sobre el de otras personas y creo que, sin mala intención, a veces incluso al contrario, desde la preocupación o la confianza, me veo fingiendo una sonrisa mientras me dicen qué delgada estás, o qué ojeras, o que estoy como un tizón qué vaya color de piel... y no lo dicen como un cumplido o algo así, sino como algo sospechoso, distinto o raro.  by @lapsico_woman (IG) Hace poco mi hijo me preguntó si ser moreno era malo, me quedé a cuadros, pobre mío. Me dijo: mami, la gente me lo dice mucho en verano y no es como que lo digan como si fuera algo bueno, me hace sentir raro.  Soy una persona ojerosa y delgada, soy muy Arévalo, y claro, de mi peso puedo fluctuar, como todo el mundo, y desde mi condición de persona delgada cuando bajo un poco, a algunas personas le saltan unas alarmas que no vienen a cuento y sobran comentarios. Me preocupa muy poco mi contorno, deconstruir el modelo perverso de asociar cuerpo mu...

Ecosensación, emociones, naturaleza en HD, IA y poesía

Imagen
Aquí estaba impartiendo una clase de la asignatura optativa "Expresión corporal y educación emocional", con una invitación de propuestas de MOVIMIENTO mediante una partitura de acción expresiva y emocional, llamada ECOSENSACIÓN: NATURALEZA EN HD en el Jardín Botánico de la UAH, con ocho propuestas. Cada estudiante andaba haciendo, aprendiendo (espero) sobre el percibir, las emociones y los entornos naturales. Al terminar, hemos reflexionado sobre la última de las prácticas de la instrucciones dadas, "¿Qué pasa cuando no pasa nada?" inspirada por Ana Hernández Gándara. Tras compartir reflexiones, les leí el poema de esta publicación creado para esta clase y el día de hoy #diadelapoesia.  Nos gustó, había silencio mientras lo leía y luego aplauso unánime. Después les dije: ¿Sabéis cómo lo he escrito? Le he pedido a una IA que escribiera un poema sobre no hacer nada, pues quería no ser productiva y descansar o ser productiva descansando… ¡Mamma mía! qué desafíos nos de...

¿Qué es el Basket Beat?

Imagen
Contestar qué es basket beat resulta complicado, porque desde mi punto de vista son tres cosas a la vez, distinas y relacionadas.   Primero : es un increíble proyecto de arte, educación y transformación social. Posiblemente le debemos a este proyecto la existencia de estas prácticas en otros ámbitos educativos (formales y no formales) y artísticos. Ver más en Basket Beat . El Proyecto Basket Beat es una iniciativa que fusiona el baloncesto y la música para promover la inclusión social y la educación en comunidades desfavorecidas ( Aragay y Sitges, 2023).  Este proyecto ofrece talleres donde los participantes aprenden tanto habilidades básicas de baloncesto como técnicas de percusión y música, en un ambiente seguro que fomenta la autoestima, la confianza y el trabajo en equipo. A través de estas actividades, se busca brindar oportunidades de desarrollo personal y social, empoderando a niños, adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social. Ver en Web Basket Beat Graci...